Qué ver en Cefalú y sus alrededores

14 marzo 2025 -Qué ver en Cefalú

Durante tu estancia en una de las muchas residencias en Cefalú que te recomendamos, no puedes perder la oportunidad de salir de la ciudad y descubrir la cultura y el folclore de los pueblos y ciudades cercanos. De hecho, Cefalú está situada en el centro de las montañas Madonie, junto con muchos otros pueblos y ciudades característicos que son únicos de visitar para vivir plenamente la Sicilia más pura y virgen. Si Cefalú es una perla del turismo costero, los numerosos pueblos que la rodean ofrecen experiencias medievales y naturalistas, e incluso recuerdos de la dominación árabe-normanda de la ciudad de Palermo.

Gibilmanna y su Santuario

La primera e ineludible parada a las afueras de Cefalú es Gibilmanna, un pequeño distrito situado a 800 metros sobre el nivel del mar. Su principal atracción es el Santuario de Gibilmanna, reconstruido en el siglo XVII. El lugar está lleno de encanto sagrado, como la Iglesia y el Museo Capuchino, pero, al estar inmerso en la naturaleza, también ofrece la posibilidad de realizar paseos y excursiones de senderismo por el verde del Pizzo Sant’Angelo (1081 m), para disfrutar de una vista de Cefalú y de toda la provincia, hasta las Islas Eolias.

Ciudad de Castelbuono

En las laderas de la colina de Milocca, se alza el pequeño municipio de Castelbuono, totalmente montañoso. En su interior destacan numerosas iglesias, ricas en obras de arte de exquisita factura. Entre ellas destacan la Iglesia de la Itria, la Iglesia de San Vincenzo, la Iglesia de Maria Santissima Assunta (conocida como la antigua iglesia matriz, que data del siglo XIV); en contraste, la Iglesia de la Natividad de la Virgen María, conocida como la nueva iglesia matriz, que data de principios del siglo XVII.

Otros conjuntos arquitectónicos notables son el Castillo de Ventimiglia, de principios del siglo XIV y restaurado a finales del siglo XX, y el Castillo de Levante, que hacen de Castelbuono una perfecta ciudad medieval. Entre los acontecimientos recurrentes, sin embargo, no hay que perderse la fiesta patronal de Santa Ana , a finales de julio, y la Fiesta de la Testa di Turco, el pastel típico de Castelbuono.

Desde hace nada menos que 24 años, Castelbuono acoge el famoso Festival Ypsigrock, un destino estival para los aficionados al rock de todo el mundo que acuden a Castelbuono durante los tres días que dura el evento, con la posibilidad de alojarse en el Ypsicamping de la zona de San Focà.

ypsigrock-festival-castelbuono

Pueblo de Pollina

Entre los montes Nebrodi y Madonie, Pollina ofrece una espléndida vista panorámica (que se extiende hasta las islas Eolias y la cima del Etna) y tiene una historia rica en elementos fascinantes, desde la colonización griega hasta la leyenda de una fuga en la que una mujer y un visir decidieron coronar su sueño romántico en estos mismos parajes.

Destacan aquí las iglesias de San Giuliano, de los Santos Juan y Pablo y la de San Pietro. Las fiestas patronales de San Giuliano y la Madonna della Lettera atraen a muchos turistas, al igual que la Torre Finale, en la localidad del mismo nombre.

En los últimos años, Pollina se ha convertido en destino estival del Festival Valdemone, un característico festival de artes callejeras, circo ambulante y música, que cuenta con actuaciones de artistas y acróbatas de fama internacional en su velada final, que se puede ver en el espléndido marco del teatro Pietra Rosa.

Ciudad de Palermo y Monreale

Cefalú encaja bien en un recorrido por el arte normando, enlazando idealmente con Palermo y Monreale. Palermo puede ofrecer a los turistas la oportunidad de visitar el famoso Palazzo dei Normanni, palacio de Roger II y hoy uno de los máximos exponentes del arte árabe-normando, con la Capilla Palatina (1130) y sus exquisitos mosaicos. Una panorámica de la Palermo normanda debe incluir también una visita a la Iglesia de S. Maria dell’Ammiraglio (conocida como la Iglesia de la Martorana) y a la Iglesia de San Giovanni degli Eremiti.
Se puede llegar fácilmente a Palermo desde Cefalú por muchos medios, en primer lugar el tren Cefalú-Palermo.

palermo

Monreale, por su parte, ofrece a los turistas la oportunidad de visitar el Duomo y el Chiostro, dos atracciones artísticas que no debes perderte. Máximas expresiones del arte árabe-normando y bizantino, la Catedral de Monreale y sus Claustros ofrecen una experiencia irrepetible, gracias a sus mosaicos, la grandiosidad de las columnatas y, por último, la vista que se disfruta desde las Terrazas. Idealmente, las catedrales de Cefalú y Monreale pueden considerarse obras gemelas del arte bizantino,

Si te quedas en la zona de Palermo y te desplazas hacia la costa, también puedes visitar las estaciones balnearias más conocidas y famosas: Mondello y Sferracavallo. La costa de Mondello se enriqueció durante el siglo XX con toda una serie de villas Art Nouveau, lo que hace aún más singular la visita a la playa más famosa de la zona de Palermo. Una visita evocadora también podría llevar al turista al pueblo pesquero de Sferracavallo, al que se llega fácilmente en tren.

Pueblos alrededor de Cefalú

Alrededor de Cefalú, que sigue perteneciendo a la provincia de Palermo, hay varios municipios más pequeños en la zona del Parque Regional de las Madonie. De ellos, Gratteri, a 657 metros de altitud, es uno de los más pequeños. Muchos de los visitantes suelen llegar a Gratteri con motivo de la fiesta de su patrón, Santiago; alternativamente, visitan las ruinas que quedan del Castillo de Gratteri, que se alzaba en la zona conocida como Arcaria (porque en su día estuvo ocupada por estructuras arqueadas, hoy demolidas).

Otro municipio de los alrededores es Isnello, un poco más grande y poblado que Gratteri y a una altitud cien metros inferior. Aquí también, las principales atracciones son la fiesta patronal de San Nicola di Bari y el castillo de Isnello, situado a 650 metros sobre el nivel del mar. El castillo domina un desfiladero rocoso y está rodeado por una cresta que aísla y protege la estructura. En la actualidad, lo único que queda del castillo son algunos muros, probablemente pertenecientes a antiguas torres, y las ruinas de una iglesia de tamaño modesto.

El municipio de Lascari, decididamente más poblado que los demás, destaca por sus fiestas patronales, dedicadas al Santissimo Crocifisso. Por último, Tusa destaca por su centro medieval y las ruinas de Halaesa, que datan del siglo V. También tiene una hermosa playa con bandera azul, especialmente apreciada por los amantes de las playas naturales de guijarros y los típicos pueblos de pescadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *